Welcome to my blog, hope you enjoy reading :)
RSS

miércoles, 17 de junio de 2009

Dia del padre…

Ahora cumplo 20 años de estar celebrando este día.. y nunca me había puesto a reflexionar en lo que de verdad significa. Estos días de reflexión me han traído un recuerdo muy interesante, el día que en una tarea de redacción me pidieron que escribiera sobre mi papa, características de mi papa y el significado de el para mi, y me pase 5 o 6 horas dándole vueltas al tema… no encontraba absolutamente nada que decir de mi papa, 19 años de vivir con él y no sabía que poner. Ahora, primer día del padre que él no está conmigo voy a escribir lo que debí haber escrito en aquella tarea que por cierto no presente. Estas son cosas que he aprendido de todos los papas que conozco, y características de todos en realidad. El dato curioso es que todos coinciden en demasiadas cosas…

1. Los papas son locos cuando tienen niñas y les demuestran que las aman demasiado los primeros 13 años de sus vidas, después por alguna razón ya no. No es que no las amen, sino que se sienten inseguros al ver a sus bebes convertidos en señoritas y no saben cómo cuidarlos.

2. El día que la hija mayor (yo tuve esa suerte) es invitada a su primera fiesta empiezan los serios problemas, el principal de todos, y esta es una regla, a esa falda que decidiste ponerte porque te queda increíble.. siempre, SIEMPRE, le va a faltar algo, ese algo por el que tu papa te dijo que mejor te pusieras un jeans... y yo descubrí que es, le falta un buen pedazo de tela para que te llegue a los tobillos y nadie te vea las piernas, así que niñas, si sus papas les dicen eso… esa falda les debe que quedar divina.

3. Uno de los peores días en la vida de un papa que el día que se da cuenta que su niña tiene un “crush” en algún hombre. Le encuentran mil y un defectos y si no los tiene entonces es “maricon”, la mejor parte viene cuando el “pretendiente” (la mayor parte de veces ya novio) quiere hablar con él.

4. Hay una regla muy curiosa, siempre dicen que te casas con tu padre cuando escoges a tu marido, mi abuela me lo dijo una vez. Yo escogería a la persona que tuve como papa los primeros 15 años de mi vida, con todo y sus enojos, criticas y apodos, porque nunca me sentí tan protegida y amada como en esos años. (También lo digo por mis tíos, padrinos, abuelo, que han sido como papas para mí y que gracias a Dios aun los tengo)

5. Una característica de mi papá, es su inhabilidad de expresar sus verdaderos sentimientos y pensamientos, esto se comprueba las repetidas ocasiones en que choqué. El se enojaba muchísimo, me regañaba, me castigaba, me gritaba, me hacía sentirme mal. Con el tiempo descubrí que lo que decía no era lo que en realidad quería decir, que no estaba enojado, al menos no conmigo por chocar sino con el mismo por haberme dado el carro y no haber podido evitar ese accidente, que cada vez que le llamaba diciendo: “papi… choqué…” el se preocupaba muchísimo porque creía que me había lastimado, aunque curiosamente me preguntaba por el carro para, de ahí, establecer la relación de mi estado. Y se decepcionaba de mi por mi falta de responsabilidad al descubrir que había chocado por haber ido cambiando la radio o hablando por teléfono, o gritando con el carro lleno de mis amigos.

6. Otra característica de mi papa es su incapacidad de mentirme, recuerdo perfectamente el día que pidió que le vinieran a enseñar mi carro, lo habíamos visto millones de veces, en la tele, anuncios, lo fuimos a probar, yo estaba segura que me lo iban a comprar; él lo negaba pero en ese no hija, no hay dinero, sos muy inmadura para esta responsabilidad, y todas sus excusas para mi no me decía no, por el contrario yo escuchaba el “si hija es tu regalo de 15” que estaba escondido en sus mentiras, y esa no es la única mentira que me ha dicho.

7. Mi papa tiene un don, mis tios también, de alguna forma “mágica” lo saben todo. Les puedo estar hablando de “El amor en los tiempos del cólera” y les pregunto de la nada de los movimientos de caída libre y estoy 100% segura que van a contestar correctamente mi pregunta, siempre lo han hecho y siempre lo van a hacer.

8. La mayor parte de los papas te critican todo el tiempo, nunca entiendes porque hasta que dejan de hacerlo y te das cuenta que tenían razón en todo lo que decían y que probablemente te criticaban porque las criticas es lo que esperan de ti porque saben que lo puedes hacer.

Esas 8 cosas son las 8 cosas más importantes que tengo que decir de mi papá, fue un papa excepcional, en mi opinión el mejor del mundo (es el único que he tenido y que voy a tener) y no me quejo de su labor como papa en los 19 años 2 meses que lo tuve, Gracias papa, aunque se que no va a leer esto. Y gracias a mis tios y a mis padrinos por ser mis papas tambien, y gracias por no abandonarme.

0 comentarios:

Publicar un comentario